
RAMPAGE es el campeonato internacional basado en Calistenia y Street Workout en donde se busca fomentar ejercicios de Potencia, Fuerza y Resistencia.
Creado y Organizado por la organización Kubebarz en 2018, realizando el 1er Campeonato 2018 y 2do Campeonato 2019 en Santiago, Chile. Aquí Videos resumen del evento en el siguiente link de YouTube:
RAMPAGE 2018
RAMPAGE 2019
Para la 3ra edición llevamos el RAMPAGE a un nuevo nivel ingresando eventos en los siguientes países:
“EDICION URUGUAY”, “EDICION BOLIVIA”, “EDICION PERU”, “EDICION ARGENTINA”
y “EDICION CHILE/Final”
Estas Ediciones o Etapas son clasificatorias, que pueden ser tanto nacionales o latinoamericanas, y cuyos atetas finalistas tendrán un pase directo a la Etapa Final, RAMPAGE – CHILE.
Las competiciones actuales posibles para incorporar a los torneos son:
- Power Freestyle
- Circuito RAMPAGE
- Street Lifting
- Hard Repz
Para este 2021-2022 , Estaremos iniciando nuevamente los eventos siguientes:
-
- RAMPAGE Pull Up Day, en Santiago, Chile. Fecha 13 de Noviembre 2021 y Organizado por KUBEBARZ (en colaboración con la Municipalidad de Santiago). Este evento solo contará con las Pruebas de Pull Ups (Max Reps con Peso y sin Peso)
-
- RAMPAGE Edición Lima, Peru. Fecha 20 de Noviembre 2021 y Co-Organizado por KUBEBARZ y la ASOCIACIÓN PERUANA DE CALISTENIA Y STREET WORKOUT. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades (por motivos de la locación y logística, algunas pruebas no estarán)
-
- RAMPAGE ARGENTINA: Buenos Aires, 2 y 3 de Julio 2022. Co-Organizado por KUBEBARZ y la definir con la Asociacion de Street Lifting Argentina. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades
-
- RAMPAGE CHILE & Edición Final 2022: Santiago, 29 y 30 de Octubre. Organizado por KUBEBARZ. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades y es la Etapa icono del RAMPAGE
¡El RAMPAGE – Power Calisthenics Championship busca posicionarse como el espectáculo de Calistenia y Fuerza más importante y original de América!
A continuación, listamos la Reglamentación para la categoría POWER FREESTYLE
POWER FREESTYLE:
JUECES Y EVALUACIONES:
La evaluación de las presentaciones estará a cargo de tres (3) o seis (6) jueces de renombre y destacados por su seriedad, responsabilidad e imparcialidad. Cuentan además con un background o historial en Calistenia y Street Workout (Atletas Experimentados, Ex Atletas, Profesores, Etc.).
Los Jueces no deberán asesorar ni aconsejar individualmente a los atletas sobre su performance ni antes ni durante el evento.
Las evaluaciones y puntuaciones realizadas por los jueces y descritas a continuación, se fundamentan en aspectos como: Complejidad de los ejercicios, fuerza involucrada, potencia, balance y años que en promedio se considera se toma para ejecutar un ejercicio en perfecta forma.
Los Jueces deberán velar por la neutralidad del evento (Esta bien si el Juez muestra alguna emoción sobre las presentaciones de los atletas, a todos nos gusta la Calistenia, lo que no debe esto afectar las evaluaciones y el buen análisis de dichas participaciones)
Juez Isométricos:
Este juez estará a cargo de evaluar la correcta postura de los ejercicios isométricos. Además, calificara al atleta en cuanto a la variedad de ejercicios, originalidad y tiempos de mantención correctos.
La puntuación total por la performance del atleta, que podrá otorgar este juez, será de 0 a 15 puntos (Pudiendo otorgar tanto puntos completos como 0,5 puntos). Adicionalmente podrá otorgar hasta 3 puntos de bonificación.
Ejercicios Isométricos de nivel Básico/Intermedio como el Back Lever, Shoulder Flag, V-Sit, en su versión Regular, tendrán ponderación de 0,5 punto en su forma perfecta.
Ejercicios Isométricos de nivel Medio/Avanzado como Front Lever, Handstand, Human Flag, Victorian, Full Planche, One Arm Back Lever, Iron Cross, tendrán una ponderación de 1 punto en su forma perfecta.
Ejercicios Isometricos de Nivel Avanzado Extremo como variaciones de Full Planche (ejemplo, Maltese), One Arm Front Lever, Close Grip Human Flag, One Arm Handstand Full, Victorian en Anillas, tendrán una ponderación de 1,5 en su forma más perfecta.
Elementos nuevos, o variaciones más originales, serán enmarcadas por el juez dentro del nivel correspondiente, con una ponderación máxima de 1,5 puntos en la posición que el juez considere más perfecta.
Juez Combinaciones:
Este juez está a cargo de las transiciones entre elementos, un factor sumamente importante para asegurar que toda la actuación del atleta sea lo más limpia posible. Debe evaluar la fluidez entre un ejercicio y otro, el momento en que se realizan las combinaciones y la dificultad de cada una.
La puntuación total por la performance del atleta, que podrá otorgar este juez, será de 0 a 15 puntos (Pudiendo otorgar tanto puntos completos como 0,5 puntos). Adicionalmente podrá otorgar hasta 3 puntos de bonificación.
Están permitidas las combinaciones de todo tipo, esto quiere decir, transiciones Isométricas con movimiento simple, repeticiones, fuerza en movimiento, explosivas o dinámicas (giros, saltos, etc).
También se evaluarán transiciones entre ejercicios de fuerza en movimiento, y mixtos (Isométricos a fuerza en movimiento y viceversa)
Combinaciones de Nivel Básico tendrán ponderaciones de 0,5 puntos (Ejemplo combinar de Front Lever a Back Lever pasando las piernas entre los brazos y la barra horizontal).
Combinaciones de Nivel Medio (o más de 4 combinaciones continuas básicas) tendrán ponderaciones de 1 punto (Ejemplo combinar de una Muscle Up Supino a una Straddle Planche)
Combinaciones de Nivel Avanzado (o más de 3 combinaciones continuas intermedias) tendrán ponderaciones de 1,5 puntos (Ejemplo combinar de una Full Planche a una Handstand mediante una Press “Caminandola”.)
Los ejercicios dinámicos como Giros (Swing 360, Super Olie, 540, etc) serán calificados domo como combinaciones entre ejercicios, teniendo un puntaje máximo de 0,5 puntos.
Juez Fuerza Dinámica:
Este juez esta a cargo de evaluar los ejercicios de fuerza en movimiento, tanto movimientos lentos como movimientos explosivos. Tendrá especial atención tanto a la dificultad y variedad de estos, como a su perfecta y completa ejecución.
La puntuación total por la performance del atleta, que podrá otorgar este juez, será de 0 a 15 puntos (Pudiendo otorgar tanto puntos completos como 0,5 puntos). Adicionalmente podrá otorgar hasta 3 puntos de bonificación.
Ejercicios de Nivel Básico tendrán ponderaciones de 0,5 puntos (Ejemplo, Muscle Ups Regulares, Flexiones, etc).
Ejercicios de Nivel Medio tendrán ponderaciones de 1 punto (Ejemplo Slow Muscle Up, One Arm Push Ups, Pull Up Explosivo con Aplauso en Espalda)
Ejercicios de Nivel Avanzado tendrán ponderaciones de 1,5 puntos (Ejemplo Hefesto, Front Pull Ups, Human Flag Pull Ups, Impossible Dips, etc).
Giros que partan 100% SIN IMPULSO, es decir, de fuerza explosiva, tendrán hasta una ponderación de 1,5 puntos, dependiendo de la apreciación del Juez (Ejemplo Pull Up 360)
Reglas Generales para todos los Jueces:
El mínimo de puntuación otorgada por ejercicio es de 0 puntos y el máximo es de 1,5 puntos.
Ejercicios que nunca se hayan visto, o sean muy originales, serán evaluados por los jueces en un rango de 0 a 1,5 puntos dependiendo de la vistosidad y dificultad de este.
Los jueces podrán dar hasta 1 Punto Extra de bonificación si el atleta ejecuta los diversos ejercicios en diferentes estructuras (ejemplo en barra horizontal, paralelas o mini paralelas, anillas, barra sueca y suelo). El RAMPAGE bonifica al atleta que se adapta!
Los jueces podrán dar hasta 1 Punto Extra de bonificación por la originalidad de los ejercicios, combinaciones, y personalidad mostrada por el atleta en su performance. El RAMPAGE bonifica la originalidad!
Los Jueces podrán dar hasta 1 Punto Extra de bonificación por la variedad posturas o ejercicios que te hagan desafiar la gravedad de manera diferente (Ejemplo NO bonificado: 10 variaciones de full planche. Ejemplo SI bonificado: 10 ejercicios que incluyen Handstand, Full Planche, Human Flag, Subidas explosivas, Press de diferentes ejercicios, Posturas Front/Victorian, Back lever y derivados, o Fuerza en movimiento en diferentes planos.) El RAMPAGE bonifica la variedad de ejercicios!
CAIDAS: Cada caída tendrá un descuento de 0.5 del valor total de la puntuación sumada por todos los jueces.
Los Jueces solo podrán otorgar hasta 2 veces puntuación por ejercicios isométricos, de fuerza en movimiento o combinaciones repetidas.
Si el atleta sobrepasa la cantidad de puntos que el atleta puede recibir, el Juez sumará ese máximo con los mejores ejercicios del atleta, los cuales sustituirán los ejercicios previos de menor valor. Este será un aspecto que ayudará a los Jueces resolver disputas como empates en puntajes entre atletas.
En caso de existir un empate en puntuación entre atletas, los jueces decidirán a través de un consenso quien es el atleta que ocupe el mejor puesto entre ambos (Se basaran en aspectos como originalidad, cantidad y variedad de elementos, cantidad de caídas y calidad de los ejercicios. Si un atleta compite usando zapatillas, también será un aspecto positivo a considerar). Se le agregara 0,1 puntos a la puntuación del ganador para fines de diferenciación.
El total de Puntos será la sumatoria de los puntajes de todos los jueces en caso de ser 3 jueces, o la sumatoria del resultado promedio de cada par de jueces en caso de ser 6 jueces.
MODALIDAD DEL TORNEO:
Se realizarán 3 Rondas:
Primera Ronda: participaran un máximo de 30 atletas iniciales. Cada uno tendrá 1 Minuto y 30 segundos para su presentación, los cuales irán compitiendo uno tras otro hasta completar los 30 competidores.
Los Jueces seleccionaran a los 12 atletas con los mejores puntajes, los cuales pasaran a la Segunda Ronda.
Segunda Ronda: los 12 mejores Atletas, competirán en batallas triples (4 grupos de 3 atletas) ordenados de la siguiente manera, Batalla numero 1 (Atleta 4, Atleta 5 y Atleta 9), Batalla numero 2 (Atleta 3, Atleta 6 y Atleta 10), Batalla numero 3 (Atleta 2, Atleta 7 y Atleta 11) y Batalla numero 4 (Atleta 1, Atleta 8 y Atleta 12).
En cada batalla, los atletas realizaran 2 pasadas, cada una de 45 segundos. Realizaran la primera pasada uno tras de otro, y luego continuaran con la 2da pasada.
Los Jueces seleccionaran al mejor atleta de cada batalla, los cuales pasaran a la Tercera Ronda (Final)
Tercera Ronda o Ronda Final: los mejores 4 atletas competirán en una última y final batalla.
En esta Batalla Final, cada atleta realizara 3 pasadas de 25 segundos.
Estarán ordenados de la siguiente manera: Atleta ganador Batalla 1, Atleta Ganador Batalla 2, Atleta Ganador Batalla 3 y Atleta ganador Batalla 4, y repetir 2 veces más para un total de 3 pasadas.
Los Jueces deliberaran para seleccionar al 1er Lugar, 2do Lugar y 3er Lugar del Campeonato RAMPAGE Power Freestyle.
REQUERIMIENTOS MINIMOS:
Requerimientos mínimos a evaluar en la PRIMERA RONDA
Debe incluir en su presentación al menos una mantención de los elementos Front Lever y Back Lever.
El no hacerlo tendrá una reducción de 1 punto de su total final.
Debe al menos incluir en su presentación una mantención de 1 de los siguientes elementos (Handstand, Straddle o Full Planche, Human Flag, Victorian, I-Sit, One Arm Back Lever, One Arm Front Lever, o variaciones de los mismos), en perfecta ejecución, los cuales servirán a los jueces de referencia para evaluar su performance en elementos isométricos nivel avanzado.
El no hacerlo tendrá una reducción de 1 punto de su total final.
Es decir, si no cumple ninguno de los dos requisitos, tendrá una reducción total de 2 puntos de su total final.
Ni la SEGUNDA RONDA ni TERCERA RONDA tendrán requisitos mínimos.
OTRAS NORMATIVAS GENERALES DEL CAMPEONATO:
El Atleta debe mantener un lenguaje respetuoso y un buen comportamiento durante todo el torneo.
Quejas, críticas constructivas y o comentarios sobre el torneo, evaluaciones y otros, deben hacerlo después del evento directamente con los organizadores por los canales respectivos (Email, Mensajes Internos de Facebook o Instagram, Whatsapp).
El Atleta podrá hacer uso de Mini Paralelas, Anillas, Cajones, Pesos y otros accesorios provistos y aprobados exclusivamente por los Los Organizadores (KUBEBARZ y aliados).
Se permite el uso de Muñequeras, Magnesio, Calleras y/o Guantes, Protectores de Rodilla/Empeine/Codo.
Debe hacer su presentación con una vestimenta que permita a los Jueces ver y evaluar correctamente las posturas efectuadas por el Atleta. Se recomienda, una polera semi ajustada o ajustada, pantalón deportivo o buzo ajustado a las piernas. (Ejemplo, Si usas una polera o camiseta super ancha y al hacer un front lever, no se aprecia bien la perfecta postura, quedara a criterio del Juez la puntuación otorgada según lo que pudo apreciar.)
Recomendamos al Atleta hacer uso de Zapatillas.
El uso de Gorro o Gorra, queda a elección del Atleta.
Las Reglamentaciones descritas quedan sujetas a leves modificaciones de ser necesario y serán notificadas con antelación a los atletas participantes.
RAMPAGE – Power Calisthenics Championship
Creado por: KUBEBARZ