
RAMPAGE es el campeonato internacional basado en Calistenia y Street Workout en donde se busca fomentar ejercicios de Potencia, Fuerza y Resistencia.
Creado y Organizado por la organización Kubebarz en 2018, realizando el 1er Campeonato 2018 y 2do Campeonato 2019 en Santiago, Chile. Aquí Videos resumen del evento en el siguiente link de YouTube:
RAMPAGE 2018
RAMPAGE 2019
Para la 3ra edición llevamos el RAMPAGE a un nuevo nivel ingresando eventos en los siguientes países:
“EDICION URUGUAY”, “EDICION BOLIVIA”, “EDICION PERU”, “EDICION ARGENTINA”
y “EDICION CHILE/Final”
Estas Ediciones o Etapas son clasificatorias, que pueden ser tanto nacionales o latinoamericanas, y cuyos atetas finalistas tendrán un pase directo a la Etapa Final, RAMPAGE – CHILE.
Las competiciones actuales posibles para incorporar a los torneos son:
- Power Freestyle
- Circuito RAMPAGE
- Street Lifting
- Hard Repz
Para este 2021-2022 , Estaremos iniciando nuevamente los eventos siguientes:
- RAMPAGE Pull Up Day, en Santiago, Chile. Fecha 13 de Noviembre 2021 y Organizado por KUBEBARZ (en colaboración con la Municipalidad de Santiago). Este evento solo contará con las Pruebas de Pull Ups (Max Reps con Peso y sin Peso)
- RAMPAGE Edición Lima, Peru. Fecha 20 de Noviembre 2021 y Co-Organizado por KUBEBARZ y la ASOCIACIÓN PERUANA DE CALISTENIA Y STREET WORKOUT. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades (por motivos de la locación y logística, algunas pruebas no estarán)
- RAMPAGE ARGENTINA: Buenos Aires, 2 y 3 de Julio 2022. Co-Organizado por KUBEBARZ y la definir con la Asociacion de Street Lifting Argentina. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades
- RAMPAGE CHILE & Edición Final 2022: Santiago, 29 y 30 de Octubre. Organizado por KUBEBARZ. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades y es la Etapa icono del RAMPAGE
¡El RAMPAGE – Power Calisthenics Championship busca posicionarse como el espectáculo de Calistenia y Fuerza más importante y original de América!
A continuación, listamos la Reglamentación para la HARD REPZ:
HARD REPZ, es la modalidad o competencia creada, para promover los ejercicios de repeticiones realizados con tu propio peso corporal, sumándoles un poco mas de rudeza, característica que nos da la originalidad de nuestro Torneo! Buscamos lograr buenas reps, fomentar el deseo de superarte cada día con mas, pero MEJORES reps!
En esta edición se realizarán podrás elegir participar en los siguientes Ejercicios para Hard Repz:
Generalidades:
Los ejercicios deben ejecutarse en su postura correcta, descrita en cada sección.
No se exigirá una pausa para completar cada repetición, pero si se exigirá la extensión completa de los miembros principales involucrados en el ejercicio. Si no se logra observar bien, el Juez podrá solicitarte que realices una mínima detención que facilite dicha observación.
Repeticiones realizadas con “kipping” no serán contabilizadas.
Los Jueces priorizaran la calidad sobre la cantidad. El Juez descontará las ejecuciones que no cumplan con el reglamento.
Actualmente el Rampage no videograba cada ejecución. Sin embargo, simpatizamos con los atletas y su deseo y compromiso de participación, por lo que los chequeos por video pueden darse a lugar, ya sea que el atleta grabe su ejecución y la muestre a los jueces. Esto debe realizarse una vez los jueces estén libres de la presente categoría, y no interrumpan las ejecuciones de los otros atletas. El Juez o Jueces estará en la capacidad de revertir su veredicto si se demuestra un claro error, mala contabilidad, etc. Grabaciones en posiciones que no permita la buena apreciación del movimiento, darán potestad al juez de no aceptar el reclamo, y darán por terminado el reclamo. Los reclamos deben ser hechos con respeto y buenos modales, Recuerden, todos somos humanos y a veces pueden haber fallas (tanto del atleta o del juez) y se buscara la posible solución.
Los Ejercicios tendrán un tiempo Maximo de Ejecución total de 2 minutos, podrá descansar los segundos que desee entre cada repetición, siempre y cuando este en la posición inicial de ejecución del ejercicio. Recuerda, el tiempo de descanso también contara en el tiempo total, así que deberás planificar tu mejor estrategia para sacar el mejor resultado!
Pull Ups:
- Inicio colgado de la barra, agarre pronado completo (con dedo pulgar opuesto a otros dedos, Agarre Falso es Permitido, Agarre suicida es Permitido a Riesgo del Atleta), brazos apartados uno del otro al ancho de hombros o unos centímetros más. Las piernas deben permanecer juntas y nunca ser flexionadas.
- Subir con la mirada al frente, pasar la barbilla sobre la barra y llegar los hombros y clavículas al menos al ras con la barra.
- Bajar hasta la posición inicial y repetir.
- La subida debe realizarse con el cuerpo en vertical. Si la Inclinación es muy exagerada, la Dominada será descontada.
- No esta permitido soltar la barra durante su ejecución, no esta permitido soltar una mano tampoco.
Flexiones a 1 Brazo:
- Inicio en posición de plancha, piernas y brazos completamente estirados, con piernas, cadera, torso y cabeza alineadas. Las piernas pueden estar separadas aproximadamente 1 metro de ancho, y las manos deberán posicionarse aproximadamente a una separación similar al ancho de hombros.
- Bajar flexionando el Brazo/codo hasta llegar o sobrepasar los 90º.
- Subir hasta retomar la posición inicial.
- Recuerda mantener el cuerpo alineado en todo momento,
- Ambos hombros deben permanecer a la misma altura entre ellos durante todo el ascenso y descenso. La cadera no debe rotar.
Front Lever Pull Ups:
- Inicio colgado de la barra en postura de Front Lever (cuerpo completamente alineado), agarre pronado completo (con dedo pulgar opuesto a otros dedos, Agarre Falso es Permitido, Agarre suicida es Permitido a Riesgo del Atleta), brazos apartados uno del otro al ancho de hombros o unos centímetros más. Las piernas deben permanecer juntas y nunca ser flexionadas.
- Subir hacia la la barra haciendo un movimiento de tracción hasta lograr tocarla con tu zona abdominal aproximadamente. Se debe intentar mantener la postura lo mas recta posible durante todo el recorrido (piernas y torso alineados).
- Bajar hasta la posición inicial y repetir.
- La subida y bajada debe realizarse con el cuerpo en vertical. Si la Inclinación es muy exagerada, la Dominada en Front Lever será descontada.
- La mirada puede ser hacia el cielo o hacia los pies, aunque recomendamos hacia arriba (mirando al cielo).
- Los pies pueden apuntar hacia arriba (cielo) o hacia la horizontal.
Handstand Push Ups:
- Iniciar en posición de Handstand, sobre las Mini Paralelas o Barras Paralelas destinadas por los Jueces para esta competencia, con los brazos completamente estirados y las manos en la barra. El cuerpo debe estar completamente estirado y las piernas juntas.
- Se dispondrá de una marca (cinta, cuerda o cordel) que unirá una barra con la otra y servirá de indicación del punto final de bajada.
- El Atleta debe bajar “moviendo o flexionando” los codos/hombros hasta alcanzar la marca dispuesta por los Jueces. Los codos no deben apuntar hacia afuera, deben apuntar en un hacia atrás aproximadamente en forma de flecha, con respecto al cuerpo.
- La marca debe ser tocada con alguna parte de la cabeza del atleta (ejemplo: Nariz, Barbilla, Frente) para contar como alcanzado el punto de bajada.
- Subir nuevamente hasta tener los brazos completamente estirados alcanzando la posición de handstand, y luego repetir.
- Al bajar y subir, el atleta debe mantenerse lo mas vertical posible, intentando estar entre los 90° y 75° de inclinación con respecto a la horizontal.
- Si el atleta pierde la postura, ya sea arqueado, dobles de rodillas, inclinación excesiva, etc, dicha repetición será considerada invalida, sin embargo, podrá recuperar la postura y continuar su presentación.
- Si los pies del atleta caen mas abajo de las barras paralelas, el Juez detendrá su presentación y dará por terminada su presentación, anotando por su puesto solo las repeticiones validas hasta el momento.
OTRAS NORMATIVAS GENERALES DEL CAMPEONATO:
El Atleta debe mantener un lenguaje respetuoso y un buen comportamiento durante todo el torneo.
Quejas, críticas constructivas y o comentarios sobre el torneo, evaluaciones y otros, deben hacerlo después del evento directamente con los organizadores por los canales respectivos (Email, Mensajes Internos de Facebook o Instagram, Whatsapp).
El Atleta podrá hacer uso de Mini Paralelas, Anillas, Cajones, Pesos y otros accesorios provistos y aprobados exclusivamente por los Los Organizadores (KUBEBARZ y aliados).
Se permite el uso de Muñequeras, Magnesio, Calleras y/o Guantes, Protectores de Rodilla/Empeine/Codo.
Debe hacer su presentación con una vestimenta que permita a los Jueces ver y evaluar correctamente las posturas efectuadas por el Atleta.
El Atleta debe hacer uso de Zapatillas.
El uso de Gorro o Gorra, queda a elección del Atleta.
Las Reglamentaciones descritas quedan sujetas a leves modificaciones de ser necesario y serán notificadas con antelación a los atletas participantes.