RAMPAGE es el campeonato internacional basado en Calistenia y Street Workout en donde se busca fomentar ejercicios de Potencia, Fuerza y Resistencia. 

Creado y Organizado por la organización Kubebarz en 2018, realizando el 1er Campeonato 2018 y 2do Campeonato 2019 en Santiago, Chile. Aquí Videos resumen del evento en el siguiente link de YouTube:

RAMPAGE 2018

https://youtu.be/pewgiD_vpsg

RAMPAGE 2019

https://youtu.be/POIwAN37LDo

Para la 3ra edición llevamos el RAMPAGE a un nuevo nivel ingresando eventos en los siguientes países: 

“EDICION URUGUAY”, “EDICION BOLIVIA”, “EDICION PERU”, “EDICION ARGENTINA” 

y “EDICION CHILE/Final”

Estas Ediciones o Etapas son clasificatorias, que pueden ser tanto nacionales o latinoamericanas, y cuyos atetas finalistas tendrán un pase directo a la Etapa Final, RAMPAGE – CHILE.

Las competiciones actuales posibles para incorporar a los torneos son: 

  1. Power Freestyle 
  2. Circuito RAMPAGE  
  3. Street Lifting  
  4. Hard Repz

Para este 2021-2022 , Estaremos iniciando nuevamente los eventos siguientes:

    • RAMPAGE Pull Up Day, en Santiago, Chile. Fecha 13 de Noviembre 2021 y Organizado por KUBEBARZ (en colaboración con la Municipalidad de Santiago). Este evento solo contará con las Pruebas de Pull Ups (Max Reps con Peso y sin Peso)
    • RAMPAGE Edición Lima, Peru. Fecha 20 de Noviembre 2021 y Co-Organizado por KUBEBARZ y la ASOCIACIÓN PERUANA DE CALISTENIA Y STREET WORKOUT. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades (por motivos de la locación y logística, algunas pruebas no estarán)
    • RAMPAGE ARGENTINA: Buenos Aires, 2 y 3 de Julio 2022. Co-Organizado por KUBEBARZ y la definir con la Asociacion de Street Lifting Argentina. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades
    • RAMPAGE CHILE & Edición Final 2022: Santiago, 29 y 30 de Octubre. Organizado por KUBEBARZ. Este evento contara con Todas las categorías o modalidades y es la Etapa icono del RAMPAGE

¡El RAMPAGE – Power Calisthenics Championship busca posicionarse como el espectáculo de Calistenia y Fuerza más importante y original de América!

A continuación, listamos la Reglamentación para el Torneo:

STREET LIFTING

El Street Lifting, es la modalidad o competencia creada, para promover los ejercicios de repeticiones con lastre o peso añadido. Una categoría bastante popular y practicada por muchos atletas de Calistenia.

CATEGORÍA ELITE MASCULINA:

División -75kg / +75kg

MUSCLE UP 1 RM

PULL UPS 1 RM

DIPS 1 RM

MUSCLE UP +20 KG

PULL UPS +32 KG

DIPS +48 KG

PISTOL SQUAT +20 KG

CATEGORIA PRO MASCULINA:

MUSCLE UP +12 KG

PULL UPS + 24 kgs

DIPS +32 kgs

    

CATEGORÍA PRO FEMENINA:

PULL UPS 1 RM

DIPS 1 RM

MUSCLE UP +2 KG

PULL UPS +12 KG

DIPS + 16 KG

PISTOL SQUATS +10 KG

CATEGORÍA BASE MASCULINA:

MUSCLE UP +6 KG

PULL UPS +16 KG

DIPS +20 KG

CATEGORIA BASE FEMENINA:

PULL UPS +5 KG

DIPS + 12 KG

PULL UP O DOMINADAS:

MAX REPS CON LASTRE:

El levantador cargará el lastre usando un cinturón colocado a la altura de la cadera, de una forma que se sienta cómodo, con libre disposición del largo de la cadena, siempre y cuando esta no permita que el peso toque el piso una vez erguido o colgado de la barra. El agarre de la barra debe ser en posición prono, con un ancho a libre (pero limitada) disposición siempre y cuando este sea igual o solo un poco mayor al ancho biacromial (o ancho entre hombros), el Juez deberá aprobar dicho ancho. 

El agarre prono preferido será el agarre completo, y el agarre suicida (dedo pulgar sobre la barra) será permitido a riesgo del atleta. También podrás usar agarre falso. Dicho esto, debemos acotar, que en caso de haber un empate en la competición, el atleta que usa el Agarre Completo tendrá un punto adicional con respecto al que realiza un agarre suicida o un agarre falso. 

El participante deberá estar completamente colgado de la barra junto al lastre, con una extensión completa de codos, solo ahí recibirá la señal de “Sube”, por lo cual habrá una pausa entre el colgarse y realizar el movimiento de tracción vertical. El no respetar la espera de la señal de “Sube” resultara instantáneamente en un movimiento invalido por parte de respectivo juez y la repetición no será válida.

El participante deberá llevar su barbilla sobre la línea de la barra, con la cara/mirada al frente, lo cual será comprobado por un juez en la misma línea, el no respetar esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez superior y la repetición no será válida. El movimiento de las piernas será prohibido y será verificado por el juez central en todo momento del levantamiento, y no será permitido el “kipping” o “pateo” con estas; el no cumplir con esto provocará un movimiento invalido por parte del respectivo juez central y la repetición no será válida.

Después de volver a la posición inicial, el participante deberá esperar nuevamente la señal de “Sube” por parte del juez central, esta se hará efectiva posterior a una breve pausa siempre y cuando se haya realizado la extensión completa del codo, mencionada en el punto anterior. Si el participante no realiza el intento de repetición dentro de los siguientes 2 segundos posterior a recibir la señal no será válida esa presente repetición y se le emitirá nuevamente la señal de “Sube”; de repetirse esta situación 2 veces se dará termino a su participación en esta competencia y su marca serán todas las repeticiones validas realizadas, el no cumplir con esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez central y será invalida la repetición.

1 RM Pull Up: Solo habrá 1RM en la Categoría Elite (el atleta puede o no optar por participar en ella)

Para la prueba 1 RM, se respetarán similares características descritas arriba, acotando lo siguiente:

El Agarre Suicida queda prohibido para 1RM

Los Jueces involucrados (normalmente 2 o 3, según se establezca para esta instancia), señalaran la validez de la ejecución con Bandera Blanca o Afirmativa, o Bandera Roja o Negativa. Para que una ejecución sea valida, debe haber mayoría de banderas afirmativas, de lo contrario, la ejecución será considerada Inválida.

El participante deberá llevar su barbilla sobre la línea de la barra, o inclusive hasta el ras de la barbilla con la barra, siempre y cuando este con la cara/mirada al frente.

La Categoría Elite -75 el peso de inicio a levantar en la Pull Up es de 50 Kilos, y en la +75 Kilos es de 70 Kilos.

El Atleta deberá permanecer en la posición inicial/final hasta que el Juez le indique, para de esta manera dar por iniciado/terminado su ejecución.

DIPS O FONDOS MAX REPS CON LASTRE:

El levantador cargará el lastre usando un cinturón colocado a la altura de la cadera, de una forma que se sienta cómodo, con libre disposición del largo de la cadena, siempre y cuando esta no permita que el peso toque el piso una vez erguido o suspendido entre las barras de la paralela.

El participante deberá estar completamente suspendido en las barra junto al lastre, con una extensión completa de codos, y un agarre prono completo o cerrado (dedo pulgar opuesto a otros dedos), solo ahí recibirá la señal de “Baje”, por lo cual habrá una pausa entre el colgarse y realizar el movimiento, el no respetar la espera de la señal de “Baje” resultara instantáneamente en un movimiento invalido por parte de respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

El participante deberá descender mediante una única flexión de codo y descendiendo el cuerpo como un todo hasta lograr alcanzar un ángulo de al menos 90º entre el brazo y antebrazo para que así inicie el ascenso, el no respetar esto provocara un movimiento inválido por parte del respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

El movimiento de las piernas será prohibido en todo momento del levantamiento y no será permitido el “kipping” o “pateo” con estas; el no cumplir con esto provocará un movimiento inválido por parte de respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición. Las Piernas podrán estar estiradas o dobladas, pero no deberán moverse de esa posición luego de iniciar la ejecución del atleta.

Se deberá realizar una extensión completa de ambos codos para finalizar el movimiento lo cual será evaluado por el juez central/lateral, el no cumplir con esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

El participante deberá esperar nuevamente la señal de “Baje” por parte del juez central, esta se hará efectiva posterior a una breve pausa siempre y cuando se haya realizado la extensión completa del codo mencionada en el punto anterior, si el participante no realiza el intento de repetición dentro de los siguientes 2 segundos posterior a recibir la señal no será válida esa presente repetición y se le emitirá nuevamente la señal de “Baje” ; de repetirse esta situación 2 veces se dará termino a su participación en esta competencia y su marca serán todas las repeticiones validas realizadas, el no cumplir con esto provocara un movimiento inválido por parte del respectivo juez central y será invalida la repetición.

1 RM Dip: Solo habrá 1RM en la Categoría Elite (el atleta puede o no optar por participar en ella)

Para la prueba 1 RM, se respetarán similares características descritas arriba, acotando lo siguiente:

Los Jueces involucrados (normalmente 2 o 3, según se establezca para esta instancia), señalaran la validez de la ejecución con Bandera Blanca o Afirmativa, o Bandera Roja o Negativa. Para que una ejecución sea valida, debe haber mayoría de banderas afirmativas, de lo contrario, la ejecución será considerada Inválida.

La Categoría Elite -75 el peso de inicio a levantar en Dip es de 70 Kilos, y en la +75 Kilos es de 85 Kilos.

El Atleta deberá permanecer en la posición inicial/final hasta que el Juez le indique, para de esta manera dar por iniciado/terminado su ejecución.

MUSCLE UP MAX REPS CON LASTRE:

El levantador cargará el lastre usando un cinturón colocado a la altura de la cadera, de una forma que se sienta cómodo, con libre disposición del largo de la cadena, siempre y cuando esta no permita que el peso toque el piso una vez erguido o colgado de la barra. El agarre de la barra debe ser en posición prono, con un ancho a libre (pero limitada) disposición siempre y cuando este sea igual o solo un poco mayor al ancho biacromial (o ancho entre hombros), el Juez deberá aprobar dicho ancho. 

El agarre prono preferido será el agarre completo. También podrás usar agarre falso. Dicho esto, debemos acotar, que en caso de haber un empate en la competición, el atleta que usa el Agarre Completo tendrá un punto adicional con respecto al que realiza un agarre falso. El Agarre suicida NO será permitido en esta prueba.

El participante deberá estar completamente colgado de la barra junto al lastre, con una extensión completa de codos, solo ahí recibirá la señal de “Sube”, por lo cual habrá una pausa entre el colgarse y realizar el movimiento de tracción vertical. El no respetar la espera de la señal de “Sube” resultará instantáneamente en un movimiento invalido por parte de respectivo juez y la repetición no será válida.

El movimiento será completado una vez el participante, mediante un movimiento fluido, logre subir por encima de la barra, iniciando con una de pull up explosiva, seguido de una transición a bar dip, con ambos brazos realizando el movimiento simultáneamente en todo momento, extendiendo los codos estando sobre la barra, con una breve pausa para marcar la buena ejecución y de no más de 2 segundos, para finalizar con un descenso fluido para quedar en la posición inicial. El no respetar esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez superior y la repetición no será válida.

El movimiento de las piernas será prohibido y será verificado por el juez central en todo momento del levantamiento, y no será permitido el “kipping” o “pateo” con estas; el no cumplir con esto provocará un movimiento invalido por parte del respectivo juez central y la repetición no será válida.

Después de volver a la posición inicial, el participante deberá esperar nuevamente la señal de “Sube” por parte del juez central, esta se hará efectiva posterior a una breve pausa siempre y cuando se haya realizado la extensión completa del codo, mencionada en el punto anterior, y el cuerpo este sin balanceo “excesivo”.

Si el participante no realiza el intento de repetición dentro de los siguientes 2 segundos posterior a recibir la señal no será válida esa presente repetición y se le emitirá nuevamente la señal de “Sube”; de repetirse esta situación 2 veces se dará termino a su participación en esta competencia y su marca serán todas las repeticiones validas realizadas, el no cumplir con esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez central y será invalida la repetición.

1 RM Muscle Up: Solo habrá 1RM en la Categoría Elite (el atleta puede o no optar por participar en ella)

Para la prueba 1 RM, se respetarán similares características descritas arriba, acotando lo siguiente:

Los Jueces involucrados (normalmente 2 o 3, según se establezca para esta instancia), señalaran la validez de la ejecución con Bandera Blanca o Afirmativa, o Bandera Roja o Negativa. Para que una ejecución sea valida, debe haber mayoría de banderas afirmativas, de lo contrario, la ejecución será considerada Inválida.

La Categoría Elite -75 el peso de inicio a levantar en Muscle Up es de 25 Kilos, y en la +75 Kilos es de 30 Kilos.

El Atleta deberá permanecer en la posición inicial/final hasta que el Juez le indique, para de esta manera dar por iniciado/terminado su ejecución.

PISTOLS SQUATS MAX REPS CON LASTRE:

El levantador cargara el peso disponible usando ambas manos, con libre disposición de la posición final de esta, siempre y cuando el peso este sobre la línea final del esternón. El participante deberá estar completamente erguido con ambas rodillas extendidas, pero solo un pie estará puesto completamente en el piso, mientras tanto la otra pierna, la cual no realizara el movimiento efectivo, estará elevada y extendida en la articulación de la rodilla y esta deberá estar en suspensión y adelantamiento durante toda la participación en la prueba, considerando esto solo ahí recibirá la señal de “Baje”, el no respetar la espera de la señal de “Baje” resultara instantáneamente en un movimiento invalido por parte de respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

El participante deberá descender mediante una flexión de rodilla hasta que la parte superior de la cadera este por debajo de la parte superior del muslo (“se rompan los 90°”), el no respetar esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

Una vez logrado lo anterior, se deberá realizar una extensión completa de la rodilla para finalizar el movimiento lo cual será evaluado por el juez central/lateral, el no cumplir con esto provocará un movimiento inválido por parte del respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

El participante deberá esperar la señal nuevamente la señal de “Baje” por parte del juez central/ lateral para realizar la siguiente repetición, y esta se hará efectiva posterior a una breve pausa siempre y cuando se haya realizado la extensión completa de las rodillas mencionada en el punto anterior ,si el participante no realiza el intento de repetición dentro de los siguientes 2 segundos posterior a recibir la señal no será válida esa presente repetición y se le emitirá nuevamente la señal de “Baje” ; de repetirse esta situación 2 veces se dará termino a su participación en esta competencia y su marca serán todas las repeticiones validas realizadas, el no cumplir con esto provocara un movimiento inválido por parte del respectivo juez central/lateral y será invalida la repetición.

OTRAS NORMATIVAS GENERALES DEL CAMPEONATO:

El Atleta debe mantener un lenguaje respetuoso y un buen comportamiento durante todo el torneo. 

Quejas, críticas constructivas y o comentarios sobre el torneo, evaluaciones y otros, deben hacerlo después del evento directamente con los organizadores por los canales respectivos (Email, Mensajes Internos de Facebook o Instagram, Whatsapp). 

El Atleta podrá hacer uso de Mini Paralelas, Anillas, Cajones, Pesos y otros accesorios provistos y aprobados exclusivamente por los Los Organizadores (KUBEBARZ y aliados). 

Se permite el uso de Muñequeras, Magnesio, Calleras y/o Guantes.

Debe hacer su presentación con una vestimenta que permita a los Jueces ver y evaluar correctamente las posturas efectuadas por el Atleta. 

El Atleta debe hacer uso de Zapatillas. 

El uso de Gorro o Gorra, queda a elección del Atleta.

Las Reglamentaciones descritas quedan sujetas a leves modificaciones de ser necesario y serán notificadas con antelación a los atletas participantes.